Son los papas medievales los que ponen en marcha la iniciativa de celebrar los ¨jubileos¨ o años santos convirtiendo a Roma en centro de peregrinación. Su cadencia en principio se fijaría en cien años, después pasaría a cincuenta y ya en época moderna se fijaría en veinticinco. Se tiene constancia del primer jubileo en el... Leer más →
Movilización ante el dolor
El 29 de octubre de 2024 vivimos en España uno de los episodios más dramáticos de nuestra historia. Provincias como Albacete –en Letur-, Valencia –con tantos municipios afectados- y Cuenca –en Mira- se vieron afectadas por una impresionante DANA; sufrieron en primera persona las terribles inundaciones que todos los españoles recordaremos siempre y que los... Leer más →
Cerca de ti, la soledad no deseada
¿Qué es la soledad no deseada? ¿Cuándo no es bienvenida la soledad? ¿Quiénes sufren soledad no deseada? ¿Dónde hay más personas con soledad no deseada? ¿Qué causas provocan la soledad? ¿qué consecuencias tiene para la vida de una persona y para la sociedad? Son muchas las preguntas que surgen sobre este tema. Es un problema... Leer más →
Cuidar las clases medias
La sociedad del bienestar como la conocemos en occidente se basa en la contribución económica de las clases medias. Los hospitales, las escuelas, las carreteras, los servicios y las instituciones que reciben fondos de los presupuestos públicos serían insostenibles sin la contribución tributaria de las clases medias. No hay ricos suficientes ni con los recursos... Leer más →
De corazón a corazón
Ha vuelto a ocurrir. En un programa de máxima audiencia, de forma premeditada y para nada espontánea, se ha hecho burla, una vez más, de una imagen relevante para los católicos como es la del Sagrado Corazón de Jesús, aprovechando que millones de españoles estábamos sentados frente a nuestros televisores y dispositivos electrónicos, en familia,... Leer más →