La ley como propaganda

Estamos viviendo una época extraña en la que se están produciendo cambios muy relevantes a todos los niveles cuyas consecuencias son difíciles de predecir. A la evolución del pensamiento sobre el ser humano y el mundo, la ruptura de valores clásicos de la civilización occidental, la necesidad de afrontar crisis económicas, humanitarias e, incluso, sanitarias... Leer más →

Perder la fe es perder la razón

Hace algunas semanas, en el contexto del debate parlamentario sobre la propuesta de Ley Trans planteada por un grupo político, uno de los diputados encargados de su defensa, con el objetivo de desprestigiar a otro diputado contrario a su aprobación, manifestó que lo siguiente: “ustedes creen en serpientes que hablan, en palomas que embarazan y... Leer más →

Derecho al futuro

Recientemente el Tribunal Constitucional alemán ha dictado una sentencia en la que ha reconocido la necesidad de tomar en consideración los derechos de las generaciones futuras. Lo ha hecho en el marco de la impugnación de la Ley federal sobre el cambio climático de 12 de diciembre de 2019, que regula los niveles nacionales de... Leer más →

Docuserie e ideología de género

Mediaset ha empezado a emitir lo que denominan una docuserie  de diez capítulos acerca de la vida de Rocío Carrasco, con unos resultados de audiencia espectaculares, habiéndose iniciado su emisión  con una serie de acusaciones de maltrato por parte de la Sra. Carrasco hacia su ex esposo D. Antonio David Flores. Es claro que la... Leer más →

Pablo Hasél

El encarcelamiento del cantante rapero Pablo Hasél ha provocado manifestaciones y protestas en varias ciudades españolas, sobre todo en Barcelona, reclamando su puesta en libertad al entender una parte de la sociedad que el cantante no debe estar en prisión por actos efectuados en lo que consideran el ejercicio de su derecho de libertad de... Leer más →

El porqué del anhelado pacto escolar

“La extensión de la educación básica, hasta alcanzar a todos y cada uno de los ciudadanos, constituye, sin duda, un hito histórico en el progreso de las sociedades modernas… No es de extrañar, por ello, que el derecho a la educación se haya ido configurando progresivamente como un derecho básico, y que los estados hayan... Leer más →

Disciplina de voto

Los partidos políticos españoles obligan a sus miembros electos a mantener disciplina de voto en las decisiones parlamentarias. En pocos casos, los partidos dejan votar a sus diputados libremente, pero generalmente, sobre todo en votaciones importantes, la dirección del partido decide el voto y obliga a sus diputados a acatar esa decisión. Si alguno de... Leer más →

¡Primero la sentencia, después el veredicto!

En el disparatado juicio de las últimas páginas de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, el Rey reclama al jurado que considere el veredicto a lo que la Reina se opone firmemente: “–No, no –protestó la Reina–. Primero la sentencia… después el veredicto. –¡Valiente idiotez! –exclamó Alicia alzando la voz–. ¡Qué... Leer más →

Mentiras arriesgadas

Una de las noticias de la semana, que probablemente pasará desapercibida para la mayor parte de los medios de comunicación, es la detección de una mujer en Cantabria por simular el robo de su teléfono móvil a fin de cobrar el seguro que tenía contratado. Acudió a un cuartel de la Guardia Civil con un... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑