La Iglesia Católica vivió este pasado día 8 de mayo un momento de sorpresa, alegría y esperanza. Después del fallecimiento del Papa Francisco se pone en marcha la convocatoria de un Cónclave y de las reuniones previas a él, en las que los cardenales intentan dilucidar quién puede ser el mejor pastor para regir los... Leer más →
El doble poder del Papa
La figura del Papa alberga en su haber dos tipos de poder. El primero es enteramente terrenal y hace referencia a su puesto como máximo responsable del Estado del Vaticano, una teocracia organizada a través de una monarquía electiva que se conforma como Estado independiente en 1929 cuando se firman los Pactos de Letrán entre... Leer más →
Fiat Lux
Son muchos los aspectos, mensajes, enseñanzas, ritos, celebraciones, etc. que la rica doctrina católica incluye en la vivencia de nuestro caminar diario como hijos de Dios, muchas de las cuales, en no pocas ocasiones, pasan desapercibidas para muchos de nosotros. Además de estos principios inadvertidos para nuestra limitada inteligencia, existen otros tantos que apenas somos... Leer más →
La alegría en la esperanza
A veces es bueno pensar en las cosas que nos producen felicidad. Se podrían enumerar muchas y muy variadas, tantas como seres humanos hay. Felicidad producen los abrazos, los besos, recibir buenas noticias, ascender en el trabajo, conseguir un objetivo…o hay a quién le genera satisfacción ir de compras o viajar o que las publicaciones... Leer más →
De imágenes y procesiones; herencia de la Reforma Católica
La cultura clásica, la religión hebrea, el islam y los primeros siglos de la vida del cristianismo son el punto de partida para que Martín Lutero, un profesor de Exégesis Bíblica, clavase en 1517 sus famosas noventa y cinto tesis en la iglesia del castillo de Wittenberg. Con ellas se inicia la denominada Reforma Protestante... Leer más →
Un jubileo en la edad de hielo
El ambiente humano y social es susceptible del simbolismo climático. Basta con acudir a Vivaldi y sus Cuatro Estaciones. Hablando de personas el hielo surge cuando se pierde el calor, la energía, la vida. Cuando el corazón deja de ser tal. Está ahí, pero no funciona. Y el hielo se propaga por contagio. Hielo es... Leer más →
La oración por la salud del Santo Padre
Nuestro santo padre el papa Francisco, de 88 años, se encuentra hospitalizado en el Hospital Universitario Gemelli de Roma, desde el 14 de febrero de 2025, debido a una neumonía bilateral derivada de una bronquitis. Durante su estancia, ha experimentado complicaciones, y más en los últimos días, como una crisis asmática prolongada y trombocitopenia asociada... Leer más →
La lucha entre Don Carnal y Doña Cuaresma
¨El libro del Buen Amor¨ es una composición extensa formada por más de mil setecientas estrofas atribuido al Arcipreste de Hita. Esta obra se sitúa en el cenit de lo que se conoce como ¨Mester de clerecía¨ y en ella a modo de apuntes autobiográficos el susodicho Arcipreste se interna en la sociedad bajomedieval española... Leer más →
Roma, «caput mundi»
Son los papas medievales los que ponen en marcha la iniciativa de celebrar los ¨jubileos¨ o años santos convirtiendo a Roma en centro de peregrinación. Su cadencia en principio se fijaría en cien años, después pasaría a cincuenta y ya en época moderna se fijaría en veinticinco. Se tiene constancia del primer jubileo en el... Leer más →