Entre las muchas fechas del calendario que las Naciones Unidas dedican a acontecimientos o temas específicos de gran calado social, hay algunas que no pueden ni deben pasar desapercibidas por su alto contenido humano y humanizador. Este es el caso del Día del voluntariado que se celebra cada 5 de diciembre y que trata de... Leer más →
Consumo desenfrenado
Llega el Black Friday a nuestras vidas. Justo antes de que comience la campaña de Navidad, multitud de anuncios publicitarios nos avisan de la importancia del viernes negro, una oportunidad única para adelantar las compras de Navidad a precios únicos e irresistibles. Los grandes descuentos y las mejores ofertas ya no sólo se concentran en... Leer más →
Trabajo digno
El trabajo es una dimensión fundamental de la existencia humana. De ahí la urgencia de llevarlo a debate público y reflexión en unos tiempos en los que se acentúa el paro y la precariedad laboral, los salarios son extremadamente bajos y se miden a la baja los derechos de los trabajadores. Ese es el objetivo... Leer más →
Las necesidades y desigualdades de los más pobres
El día 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Los días internacionales nos ayudan a recordar efemérides, eventos, acontecimientos, enfermedades, etc… pero no debemos olvidar que la pobreza existe en el mundo. Eso es innegable. Son miles las personas que viven en la indigencia más completa, no sólo... Leer más →
Pueblos vacíos
¡Cómo podrá cantar hoy el poeta aquello de hacia el camino blanco está el mesón abierto al campo ensombrecido y al pedregal desierto! (Machado) ¿Dónde podremos encontrar mañana el sobrio y acogedor mesón que nos aliviará del pedregoso desierto? El mundo rural pobre de nuestro país se está quedando sin gente. Según los últimos datos... Leer más →
Agricultores del siglo XXI
Cada 15 de mayo se celebra San Isidro, patrón de los agricultores. Hoy en día, todavía son muchas las familias que viven del fruto de sus cosechas, de sus cultivos aunque con bastantes dificultades, no sólo por la falta de ayudas económicas al agricultor sino por los problemas que se plantean diariamente como son las... Leer más →
La Fiesta del trabajo
Como cada año, el 1 de mayo viene marcado en todos los calendarios como el día internacional de la fiesta del trabajo. Y como tal, lo consideramos desde hace muchos años en la mayoría de los países del mundo. Y como en todos los días de fiesta, por supuesto, festejamos, rememoramos, celebramos… Seguramente que, desde... Leer más →
Basureros humanos
Sin entrar en el debate, de si estamos en una época de grandes cambios o en un cambio de época, lo cierto es que los grandes principios que propiciaron lo que se ha dado en llamar la modernidad se han ido extinguiendo en la época contemporánea. La libertad, que logró a base de muchos esfuerzos... Leer más →
Vida familiar y vida laboral ¿Antagonistas?
El dedicarse a una profesión, tener un puesto de trabajo y ganarse el pan con el sudor de la frente es fruto, en muchos casos, de años de preparación y formación, a la vez que del esfuerzo, dedicación y actitudes que ponemos en nuestro día a día. Vivimos en un mundo laboral en ocasiones frenético,... Leer más →