El pasado día 4 de noviembre, un trágico suceso tuvo lugar en Madrid en el Colegio Montealto, situado en el barrio de Mirasierra. En el momento de la salida de los escolares un accidente causado al parecer, por un error de la conductora (madre también de alumnos del colegio), acabó con la vida de la... Leer más →
Lenguaje inclusivo y lenguaje excluyente
El llamado lenguaje inclusivo es uno de esos fenómenos que no deja de asombrar, porque la primera vez que te aborda produce cierta diversión, por lo ridículo del planteamiento, pero, a pesar de eso, se va imponiendo progresivamente a lo largo de los años (esto empezó en los 70) hasta llegar a ser obligatorio actualmente... Leer más →
Ángel Sanz Briz
“Quien salva a un hombre, salva a la humanidad entera”. Del libro del Talmud En estos días ha vuelto a los titulares y a los espacios informativos de televisión Ángel Sanz Briz. Este diplomático español consiguió utilizar las posibilidades que su trabajo como embajador en Hungría le ofrecía, para salvar la vida de más de... Leer más →
Méjico, el perdón, el Papa y la pereza periodística
La felicitación del Papa Francisco al presidente de la conferencia episcopal mejicana por el aniversario de la independencia de Méjico ha levantado una oleada de críticas en los medios españoles y comentarios agresivos de algunos políticos. La breve carta del Papa invita a fortalecer las raíces y reafirmar los valores de la nación mejicana, para... Leer más →
El nombre del enemigo
Existe una conciencia extendida de que nuestra sociedad está seriamente amenazada, sin embargo, no nos ponemos de acuerdo sobre el nombre del peligroso enemigo que la acecha. Para unos, el enemigo se llama neoliberalismo, entendido como la exaltación del valor económico por encima de los valores humanos. El afán de riqueza, el individualismo excluyente y... Leer más →
Síntomas
Uno de los signos de nuestro tiempo es la sinrazón que se deriva de la pérdida del valor colectivo de la fe (en el sentido de creencia en la existencia de Dios) entre nuestros contemporáneos. No nos referimos al hecho de creer o no creer, ni a la disminución o aumento, en función de la... Leer más →
Urge vivir en paz
El Día Internacional de la Paz, convocado por Naciones Unidas, se celebra cada 21 de septiembre en todo el mundo. Este año lleva por lema “Recuperarse mejor para un mundo equitativo y sostenible”. Naciones Unidas nos anima a celebrar la paz y conseguir un mundo mejor, un mundo herido y ahora también castigado por una... Leer más →
La sociedad de los sentimientos
Resulta muy llamativo –y, ciertamente, paradójico– que la sociedad supuestamente más desarrollada desde la perspectiva del conocimiento haya perdido la razón, en su sentido más literal. Esta afirmación quizás pueda parecer un tanto exagerada, excesivamente genérica e, incluso, reduccionista, pero ilustra una realidad que se constata día a día en los grandes debates de nuestro... Leer más →
Laicos en el mundo
En junio de 2021 el Vaticano anunció que el Papa Francisco había abierto el proceso de beatificación de Robert Schuman. Se autorizaba a la Congregación para las Causas de los Santos a promulgar el decreto que reconoce sus "virtudes heroicas”, considerando a Robert Schuman como uno de los fundadores de la Unión Europea y como... Leer más →