Tiempo de concordia

Vivimos tiempos recios y la sobreexposición a las redes sociales está produciendo un fruto indeseado. Algunos de nuestros representantes públicos parece que están más dispuestos a cuidar sus perfiles en instragram o sus vídeos en Tik-Tok que a buscar soluciones a la crisis que vive nuestra sociedad de occidental.             Hemos asistido con asombro, y... Leer más →

El odio como instrumento de propaganda política

Desde hace algunos años se ha instalado en nuestro país el odio como instrumento de propaganda política. Lejos queda el diálogo que marcó la transición, el abrazo entre oponentes políticos que podían entenderse mejor o peor, pero que se respetaban y eran capaces de llegar a acuerdos beneficiosos para el conjunto de la sociedad. En... Leer más →

Una sociedad en descomposición

Hace poco más de un mes hacíamos memoria de uno de los hitos más vergonzantes que ha sufrido nuestra joven democracia, el golpe de Estado del 23 F. A los que vivimos aquel momento, aún casi sin saborear los buenos aromas de una democracia recién estrenada y comprometidos en reactivar unos nuevos modos de hacer... Leer más →

En un mundo polarizado

Es un hecho constatable que está creciendo en nuestra sociedad la división y fragmentación extrema. Son muchos los datos cercanos y lejanos que lo avalan. Sirvan como hechos referenciales, entre otros, el bochornoso espectáculo que nos ha ofrecido en estos últimos días la nación más poderosa del mundo y con el sistema democrático más consolidado;... Leer más →

Personas tóxicas

En nuestra sociedad actual va siendo habitual referirnos a ciertas personas que nos rodean en nuestros ámbitos laborales, familiares, de amistades como “personas tóxicas”. El mensaje social que se va extendiendo es que lo mejor y más saludable debe ser alejarnos de este tipo de personas para no dañarnos. No faltan eslóganes en redes sociales... Leer más →

Tan cerca y tan lejos

Estábamos más cerca y estábamos tan lejos. Esta epidemia quizás nos acercará a los que teníamos más olvidados y aprendamos a guardar silencio y a escuchar.

La revolución digital

El adjetivo digital se usa frecuentemente para cubrir de novedad usos y comportamientos que tienen en sí poco de nuevos. El uso de internet, de los ordenadores y de los smartphones han cambiado la forma de hacer muchas cosas, pero también han sido simples soportes de usos tradicionales que se han movido al mundo electrónico... Leer más →

Instinto de protección paterna

La naturaleza humana conlleva un deseo visceral de proteger lo que ama; cuánto más a los hijos. Se lleva inscrito muy dentro y desata la pasión. Esta base pulsional facilita enormemente a tarea de ser padre. Tarea que se cuenta entre las más excelsas del ser humano. La paternidad está llamada a combinar cotidianamente las... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑