Es un hecho constatable que está creciendo en nuestra sociedad la división y fragmentación extrema. Son muchos los datos cercanos y lejanos que lo avalan. Sirvan como hechos referenciales, entre otros, el bochornoso espectáculo que nos ha ofrecido en estos últimos días la nación más poderosa del mundo y con el sistema democrático más consolidado;... Leer más →
Personas tóxicas
En nuestra sociedad actual va siendo habitual referirnos a ciertas personas que nos rodean en nuestros ámbitos laborales, familiares, de amistades como “personas tóxicas”. El mensaje social que se va extendiendo es que lo mejor y más saludable debe ser alejarnos de este tipo de personas para no dañarnos. No faltan eslóganes en redes sociales... Leer más →
Tan cerca y tan lejos
Estábamos más cerca y estábamos tan lejos. Esta epidemia quizás nos acercará a los que teníamos más olvidados y aprendamos a guardar silencio y a escuchar.
La revolución digital
El adjetivo digital se usa frecuentemente para cubrir de novedad usos y comportamientos que tienen en sí poco de nuevos. El uso de internet, de los ordenadores y de los smartphones han cambiado la forma de hacer muchas cosas, pero también han sido simples soportes de usos tradicionales que se han movido al mundo electrónico... Leer más →
Instinto de protección paterna
La naturaleza humana conlleva un deseo visceral de proteger lo que ama; cuánto más a los hijos. Se lleva inscrito muy dentro y desata la pasión. Esta base pulsional facilita enormemente a tarea de ser padre. Tarea que se cuenta entre las más excelsas del ser humano. La paternidad está llamada a combinar cotidianamente las... Leer más →
Hijos del emotivismo
No dejan de crecer las rupturas matrimoniales. Según los últimos datos publicados por el INE, correspondientes al año 2017 (http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es), los matrimonios celebrados en España fueron 173.626, un 0,98% menos que el año anterior, mientras que las rupturas matrimoniales ascendieron a 102.341, en índice de porcentajes un 1% más que el año anterior, con una... Leer más →
Tecnología, amenaza o progreso
A lo largo de toda la historia de la humanidad, los avances técnicos siempre han tenido un valor ambivalente. Desde la invención de la rueda, el fundido del bronce o el hierro, la palanca o las técnicas de navegación, el ser humano ha tenido en su mano decidir si las usaban para un fin bueno... Leer más →
Prohibido prohibir
Esta es una de las muchas y variopintas consignas de los movimientos que prepararon y promovieron hace ya 50 años el mítico “Mayo del 68”. Sin entrar en valoraciones del acontecimiento -no es nuestra intención-, sí creemos necesario llevar a reflexión las repercusiones que han tenido en las generaciones actuales algunas de sus consignas y... Leer más →
El hilo de Ariadna
Todas las civilizaciones, culturas y sociedades que se han sucedido a través de la historia se han visto sometidas a las experiencias propias de la vida humana: han nacido, evolucionado, se han expandido, languidecido y, por supuesto, fracasado y muerto. A estas experiencias vitales no es ajena nuestra cultura y estilo de vida actual. No... Leer más →