Cuando se está en un bosque, normalmente se contempla el conjunto del paisaje –árboles, pájaros y otros animales, insectos, plantas–; solo los más observadores se detienen a examinar en detalle especies particulares por su características, su belleza o sus años de vida; muy pocos son, sin embargo, los que se preguntan por el origen de... Leer más →
112 del alma
El pasado 15 de mayo, la Diócesis de Madrid puso en marcha un Servicio de Asistencia Religiosa Urgente (SARCU), para administrar el sacramento de la unción de enfermos a quien pueda necesitarlo en horas en las que resulta difícil encontrar a un sacerdote. Se trata de una iniciativa para ofrecer ayuda y asistencia a los... Leer más →
Descenso de matrimonios, un sencillo síntoma
El matrimonio no está de moda. Por matrimonio se entiende aquel compromiso público que dos adultos contraen entre sí para vivir unidos ayudándose hasta que la muerte los separe. Hasta ahora la sociedad civil ha reconocido en el matrimonio un grandísimo bien. Un bien para cada contrayente, para los hijos que vengan, y conformada la... Leer más →
Criminalizar al que piensa diferente
Está pasando. La inversión de los valores comunes que han sostenido nuestra civilización durante siglos se encuentra a punto de alcanzar su fin. Vaciados de contenidos, desprestigiadas socialmente las personas e instituciones que los sostienen, impuestos mayoritariamente otros que se consideran los adecuados para la sociedad actual, solo queda el toque final: criminalizar al que... Leer más →
Rita Maestre, absuelta
La absolución de Rita Maestre por la Audiencia Provincial de Madrid ha generado reacciones de muy diversa índole en medios políticos, sociales y religiosos. Conviene aclarar que el delito contra los sentimientos religiosos, según el Código Penal, puede integrar en realidad tres tipo penales diferentes. En los tres casos, no basta con el ánimo de... Leer más →
Otra bofetada a Jesús
Otra profanación en una Iglesia. Este titular se repite cada vez más en las noticias españolas. Los delincuentes profanan las Sagradas Formas, roban el copón, las casullas, realizan destrozos en imágenes y santos… Tristemente, la última iglesia que ha sufrido este sacrilegio ha sido el templo parroquial de Ocaña (Toledo). En nuestro país no... Leer más →
Respeto y redes sociales
La muerte del torero Víctor Barrio a causa de una cornada en el pecho en la plaza de toros de Teruel se ha convertido lamentablemente en actualidad, no sólo por la tragedia que ha supuesto, sino también por la cantidad de burlas y mensajes vejatorios de celebración de su muerte por parte de algunos antitaurinos. ... Leer más →
Una dictadura que deshumaniza
Muchas flores, vestidos y peinados de gala, fotos, invitaciones para comer con barra libre indefinida, castillos hinchables y payasos. Entrar hablando para seguir comentando. Dejarse llevar por el impacto que la estética provoca sobre la sensibilidad para aclamar a gritos … Conseguir estos fines requiere un medio: euros. ¡Qué terror si no sale todo... Leer más →
España, ¿Aconfesional o confesionalmente laico?
Desde hace un tiempo, venimos escuchando por parte de ciertos políticos el mantra "España es un país laico", "debemos garantizar la laicidad del Estado". Si uno acude a la Constitución Española podrá comprobar que en ninguno de sus preceptos aparece tal expresión: más aún, se afirma que "ninguna confesión tendrá carácter estatal" (artículo16.3). Quizás basándose... Leer más →