Uno de los grupos más vulnerables de esta horrible guerra, fruto de la invasión de Rusia a Ucrania, son las personas mayores; ciudadanos ucranianos que no pueden huir; que están impedidos físicamente para salir de sus casas para ir a los refugios porque están limitados físicamente; con problemas de salud o dependientes de sus cuidadores;... Leer más →
Economía circular
El término economía circular se está popularizando rápidamente. Se refiere a aquellos procesos económicos donde los residuos de una actividad se convierten en materia prima de otra. Conseguimos así eliminar el desecho inútil reduciendo el progresivo desgaste de las fuentes originales de materias primas. Un buen ejemplo de economía circular es el complemento entre agricultura... Leer más →
Por qué
Han transcurrido treinta años desde que los Jefes de Estado o de Gobierno de las naciones participantes en la Conferencia celebrada en París sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa –incluida la llamada en aquel momento Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas- levantaron acta del fin de la Guerra Fría con su célebre “Carta de... Leer más →
Ayuda humanitaria con corazón y con cabeza
La mayoría de las noticias que cada día recibimos son desesperanzadoras, podríamos decir que malas, y que poco invitan al optimismo en un futuro mejor. Noticias relacionadas con la subida de la energía, precios cada vez más altos, escasez de productos, se mezclan con todas aquellas relativas con la invasión rusa de Ucrania, que actualmente... Leer más →
El ejemplo de nuestros políticos
Los medios de comunicación británicos nos han informado del escándalo de las fiestas del gobierno de Reino Unido durante el confinamiento, lo que han denominado “partygate”. Estos acontecimientos han provocado que el gobierno haya pedido disculpas en varias ocasiones y sobre los que se han abierto investigaciones. Lamentablemente estas informaciones no dejan en buen lugar... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: «No perezcamos en el caos»
Existen en nuestro tiempo muchas razones para detenerse y reflexionar. Hay una guerra en marcha con toda su capacidad técnica de destrucción, con refugiados y muertes. Más aún, el planeta está dividido y aparece con intensidad la fuerza del caos. Vemos cómo los pueblos que aspiran o han llegado en muchos de sus miembros a... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: «¿Qué es pecado? ¿Y quién se supone que lo perdona? «
En nuestra sociedad están ocurriendo muchas cosas, buenas y malas. Siempre ha sido así, pero ahora las conocemos con mucha rapidez. No quiero enumerar cuanto sucede: sería interminable. Me fijo únicamente en un reciente disparate, esta increíble insensatez: un país ha invadido a otro por la fuerza de tanques, aviones, misiles. Han saltado las alarmas:... Leer más →
Una nueva guerra
La guerra siempre es una opción deplorable, sea cual sea la motivación que la provoque, pero algunas veces se impone como algo sobrevenido, y ya no podemos hablar de opción, ni de elección posible. Hay otra zona gris, donde los que aun pueden elegir se ven obligados a tomar decisiones difíciles. Una guerra de invasión... Leer más →
El triste final de René Robert
El fotógrafo suizo René Robert murió de hipotermia en París el pasado mes de enero de 2022, a los 85 años de edad, al haber pasado 9 horas en una acera desplomado, en una de las calles neurálgicas de París, sin ser auxiliado por nadie hasta que a las seis de la madrugada un indigente... Leer más →