Hoy 10 de diciembre se cumplen 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada en 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, al término de la Segunda Guerra Mundial. Esta Declaración es un documento “que marca un hito en la historia de los derechos humanos”, porque fue redactada por representantes de... Leer más →
Violencia de sexos
El 25 de noviembre se ha conmemorado, como viene haciéndose desde el año 1999, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Es una sangrante realidad social el hecho de que haya mujeres en pleno siglo XXI que sigan sufriendo violencia a manos de quienes han sido o son sus esposos,... Leer más →
Reformas y contrarreformas
La siguiente sentencia-opinión de uno de los más prestigiosos pensadores políticos del siglo XIX puede ser un elemento referencial de análisis para ayudarnos a discernir y tomar postura sobre la problemática que plantea el proyecto de Ley de Educación que tiene preparado el gobierno socialista y que los medios de comunicación nos han filtrado: “Las... Leer más →
Héroes que salvan vidas
Hace pocos días, en Toledo (España), un gesto de heroísmo de un policía fue capaz de salvar una vida, algo que siempre es motivo de orgullo para una comunidad. Una mujer, presa de un momento de desesperación se lanzó al río Tajo para suicidarse. Algunos testigos avisaron rápidamente a las autoridades y una patrulla policial... Leer más →
Silencios comprados
Recientemente se ha hecho pública la Sentencia dictada en septiembre por la Audiencia Provincial de Madrid que reconoce al Dr. Vela, ginecólogo jubilado, como culpable del robo de una bebé. Una niña de pocos días de vida fue entregada en el año 1969 a una pareja que no podía tener hijos; no hubo consentimiento de... Leer más →
Fabricar vida
“Logran producir crías de ratón con padres del mismo sexo”, titula un rotativo de tirada nacional la reciente noticia de que un grupo de investigadores ha conseguido producir con dos madres ratones sanos que después pudieron tener su propia descendencia con normalidad. Se suma a muchas otras que nos deberían llevar a pensar sobre la... Leer más →
No son de los obispos, ¡son del pueblo!
Desde hace varios años se está tratando de generar una falsa polémica acerca de la propiedad de determinados templos que, aparte de estar dedicados al culto, poseen un gran valor artístico e histórico y, por ello, generan múltiples ingresos. Se discute su propiedad por considerarse que pertenecen “al pueblo” –lo que ha de ser traducido... Leer más →
Un dramático olvido
Abre los informativos, y ocupa amplios espacios en la prensa: un padre de cuatro hijos deja olvidada a su pequeña de veintiún meses en la parte trasera de su coche. La pequeña fallece a causa de la deshidratación y la temperatura que alcanza el interior del vehículo. Según declara en ABC la psicóloga M. Jesús... Leer más →
Tres preguntas para valorar su trabajo
La calidad de su trabajo puede medirse a partir de tres preguntas que valoran aspectos clave respecto a las personas y la sociedad: ¿Su trabajo transforma el mundo, mejorándolo y adaptándolo a las necesidades humanas? ¿En su trabajo desarrolla sus capacidades personales y sociales? ¿Su trabajo contribuye al sustento personal y familiar? Detrás de estas... Leer más →