La situación de crisis que estamos sufriendo debido a la pandemia está representando para nuestra sociedad un reto sin precedentes en todas las dimensiones de nuestra vida social y personal. Los medios de comunicación suelen destacar sus efectos y consecuencias para la salud y para la economía, o incluso para la vida personal en lo... Leer más →
El ejemplo de los niños
El 20 de noviembre celebramos el Día Internacional del Niño. Todos los años es importante la celebración de este día porque siempre es bueno recordar y concienciar sobre los derechos y deberes de todos los niños del mundo. Depende del país donde vivan los niños sus derechos y sus condiciones de vida son diferentes. Este... Leer más →
Educar en tiempos de coronavirus
No hace tantos días que hemos sufrido un parón en nuestras vidas, cuyo alcance en la educación podremos medir cuando pase un poco de tiempo. El primer día, algunos pensaban que eran unas vacaciones adelantadas, poco a poco los acontecimientos nos han ayudado a entender que no hay clase para que nos quedemos en casa,... Leer más →
Reformas y contrarreformas
La siguiente sentencia-opinión de uno de los más prestigiosos pensadores políticos del siglo XIX puede ser un elemento referencial de análisis para ayudarnos a discernir y tomar postura sobre la problemática que plantea el proyecto de Ley de Educación que tiene preparado el gobierno socialista y que los medios de comunicación nos han filtrado: “Las... Leer más →
Adoctrinamiento en las aulas
El adoctrinamiento en las aulas es cada vez más patente y tiene múltiples expresiones, conscientes o inconscientes. Desde hace no mucho, en algunos centros de Primaria –muy pocos– se ha sustituido la celebración del día del Padre y del día de la Madre por el día de la Familia. En algunos casos se ha tomado... Leer más →
Escuela y educación
El grave momento político e institucional por el que está atravesando nuestro país ha oscurecido el protagonismo que por tradición e importancia le corresponde a la escuela y al comienzo del curso escolar. Y consecuentemente, está hurtando a la sociedad la reflexión y el debate que se merece la más importante de las tareas que... Leer más →
El deseado pacto escolar
Españolito que vienes al mundo te guarde Dios, una de las dos Españas ha de helarte el corazón. ¡Qué sagacidad la del poeta! Es difícil superar con un lenguaje sencillo y bello un análisis sociológico tan profundo y preclaro sobre el acontecer sociopolítico de nuestro país. Acontecer que tiene síntomas de enfermedad crónica y que... Leer más →
Mi colegio
Mi colegio, en el que yo estudiaba en los años sententa, era un edifico viejo, que se fue adaptando para poder acogernos, hasta que construyeron uno nuevo, que se estrenó el año que yo marchaba al instituto para realizar bachillerato. Pero en aquel colegio cada día leía esta frase, que ha marchado mi vida: “En... Leer más →
Sentido religioso, escuela e ignorancia supersticiosa
España es uno de los pocos países donde la aversión al hecho religioso es utilizada como instrumento ideológico para la conquista de votos. La propuesta de excluir de los currículos escolares la enseñanza religiosa solo se comprende desde la demagogia puesto que la enseñanza de la religión (católica, evangélica, judía e islámica) está garantizada como... Leer más →