¿Tenemos que celebrar el 8-M?

El 8 de marzo de 2025 se celebra un año más el día internacional de la mujer, este año además coincidiendo con el 30 aniversario del Plan de la ONU para conseguir un mundo mejor para las mujeres y las niñas, plan que se materializó en la Declaración y plataforma de Acción de Beijing, por... Leer más →

El fin de la escuela

¿Para qué sirve la Escuela? Pregunta de Perogrullo, ¿verdad? Esta pregunta es la mejor forma de definir el concepto de “fin, finalidad” de algo. En este artículo se asumen los “fines” como una entidad objetiva, existente, presente ontológicamente en la realidad, aunque no se vea. ¿Cuál es el fin de la Escuela? Aventuremos algunas respuestas.... Leer más →

Discapacidad y cultura del cuidado

Desde ya hace décadas, el día 3 de diciembre, se viene celebrando en todo el mundo, promovido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Internacional de las personas con discapacidad. Cómo todas estas efemérides, con dos claros objetivos: promover y defender derechos y concienciar sobre su situación en todos los niveles de... Leer más →

Una nueva dictadura

Hace no mucho tiempo, en la historia de nuestro país, sucedieron unos hechos un tanto insólitos que auguraban la instauración de un régimen cuya ideología iba a imponerse en la mente de sus ciudadanos. Aprovechando la debilidad de un gobierno democráticamente elegido por la nación, éste fue depuesto instaurándose un nuevo líder que sin el... Leer más →

El Síndrome de Ulises

Ulises, primer personaje migrante que la historia literaria de ficción nos ha dejado para la posterioridad, en uno de los pasajes de su vida enfrentada a la adversidad lejos de su familia, para protegerse del gigante Polifemo le dice: “preguntas cíclope cómo me llamo… Mi nombre es Nadie, y Nadie me llaman todos”. Este “Nadie”... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑