El pensamiento social cristiano siempre ha defendido el carácter orgánico de una sociedad, o lo que es lo mismo, que la sociedad se construye desarrollando grupos anidados de complejidad creciente. Desde la familia, célula del desarrollo social, hasta las instituciones internacionales, se despliegan un incontable número de realidades agregativas de tipo económico, social, cultural, deportivo,... Leer más →
Una escuela «competente»
En la Escuela ahora se educa “en competencias” y se evalúa desde ellas. Si los lectores no han entendido nada que no se frustren, puesto que el concepto “competencia” – también en ámbito escolar, es tremendamente complejo. Si difícil es comprender tal concepto, más aún será dilucidar su impacto en la Escuela. Pero es necesario... Leer más →
La pericia psicológica
“Fulanito ha robado probablemente porque cuando era pequeño su familia sufrió un robo en el hogar”. El sentido común da muy poco valor a semejante afirmación. Y mucho menos el sentido científico. Si Fulanito ha robado habrá sido por otros muchos factores más, por lo que lo más probable es que no haya robado por... Leer más →
La profesionalidad para construir un mundo mejor
Constantemente, y de forma cada vez más habitual, y a cada cual más escandalosa, salpican los medios de comunicación con noticias donde vemos a importantes y destacados profesionales implicados en casos de corrupción, delitos y/o fraudes fiscales. Estas personas son banqueros, abogados, empresarios, funcionarios… De ellos destaca su elevado prestigio, su exitosa carrera, su amplia... Leer más →