Desde que Neil Postman escribió su célebre ensayo titulado “Divertirse hasta morir” (1985) en el que defendía la tesis sociológica de cómo el hombre moderno se encaminaba a un mundo atrapado por el entretenimiento y a merced de los medios de comunicación -especialmente de la televisión- que se lo proporcionaba, han sido muchos los antropólogos,... Leer más →
La emergencia climática
La gran e inolvidable nevada –conocida como Filomena- que hemos tenido durante el segundo fin de semana de enero y el frío que ha hecho en la siguiente semana hace pensar si estos fenómenos climatológicos tan extremos son normales en esta época del año, o por el contrario son fruto del cambio climático. Las personas... Leer más →
Lo urgente y lo importante
Vivimos momentos difíciles en los que es fácil confundir lo urgente y lo importante. La presión de lo urgente acaba comiéndose el tiempo y la energía que deberíamos emplear en lo realmente importante. El drama de la pandemia, la tensión política, la crisis económica… son realidades que se nos imponen como definitivas, reclamando una atención... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez, arzobispo emérito de Toledo: ¿Creer en Dios nos degrada? Pensamientos durante la pandemia
El contenido de esta pregunta es el título de un capítulo del sencillo y perspicaz libro de G. Wiegel (La verdad sobre el Catolicismo, Madrid 2009). Mostremos su contenido, por si nos sirve ahora que estamos ocupados por las consecuencias del coronavirus. Nos ocupamos porque somos cristianos y miembros de esta humanidad a la que... Leer más →
Negociaciones políticas
Los resultados de las pasadas elecciones en España han obligado a depender de las negociaciones políticas para alcanzar acuerdos de gobierno. Al haber tenido unas elecciones múltiples con parecidos repartos de votos, las negociaciones se han desarrollado paralelamente en todos los niveles: europeo, municipal, regional y nacional. Algunas de estas negociaciones han llegado a buen... Leer más →
Repensando Europa
Recientemente ha tenido lugar en Roma un encuentro promovido por la Comisión de Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea con el objetivo de ofrecer ideas para repensar Europa. En el seno del mismo, el Papa Francisco ofreció un discurso que, más allá de las referencias al papel del cristianismo en el proceso de construcción europea,... Leer más →
Ejemplaridad
Aún se sigue hablando del –pequeño– escándalo provocado por un destacado líder del partido anti-casta (que promete erradicar del ámbito político todos los malos hábitos y abusos) al conocerse que ha defraudado a la Seguridad Social por no formalizar el alta de la persona que prestaba servicios para él. Se une a los –curiosamente, también... Leer más →
Hacia un año sin Gobierno
Aunque no demos crédito, vamos camino de un año sin Gobierno o, mejor dicho, con Gobierno en funciones, con todo lo que ello significa: no aprobación de nueva normativa necesaria para el funcionamiento del país, riesgo de prórroga de presupuestos pensados para una situación diferente a la actual, irresponsabilidad política por debilitamiento del control parlamentario,... Leer más →
Se buscan líderes
El diccionario de la Real Academia Española define al líder como la persona que dirige o conduce un grupo. Sin embargo, eso es describir una situación de hecho. Cuando en el lenguaje común hablamos de un verdadero líder no solo nos estamos refiriendo al mero hecho de ocupar una posición de mando, sino que pretendemos... Leer más →