Las democracias occidentales se han apoyado tradicionalmente en el concepto de igualdad ante la ley de todos los ciudadanos. Este principio no ha sido siempre respetado en la ley y aún menos en la práctica, pero siempre ha ejercido como un principio director en la mejora progresiva de las distintas sociedades. La lucha por la... Leer más →
Crisis de humanidad
La crisis se plantó en la historia para decirle al hombre ilustrado contemporáneo: ¡Párate, sé humilde, acepta realidades y reflexiona! Es el mensaje que nos están enviando constantemente las grandes y pequeñas crisis, personales y colectivas, que han conseguido diluir como un azucarillo la idea de progreso de la modernidad, construida sobre una fe inquebrantable... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez, arzobispo emérito de Toledo: «Salir al encuentro de los que ahora buscan»
¿Nuestro mundo está enfermo? Padece, desde luego, la pandemia del covid-19. Pero, además, en el momento que vive nuestra civilización, este fenómeno mundial del coronavirus revela que también está enfermo de otros males. Curiosamente, en el nivel de medios de comunicación social pocos hablan de estas enfermedades. Nuestros políticos, por ejemplo, solo hablan de cifras,... Leer más →
Libertad sexual
Prácticamente cada informativo radiofónico, periódico o en los que suele aparecer una noticia y siempre relacionada con violaciones, abusos, y otros tipos de violencia sobre la mujer o sobre el hombre (curiosamente no aparecen o aparecen menos, pero por desgracia también ellos sufren violencia sexual). Es muy llamativo el aumento de este tipo de agresiones.... Leer más →
El papel de la oposición
En un sistema democrático, es un procedimiento habitual que algunos grupos apoyen al gobierno (a veces uno solo, si tiene mayoría suficiente) y otros pasen a formar parte de la oposición. Pero ¿qué significa hacer oposición política? Unos lo entienden como hacer todo lo posible para llegar gobernar: el éxito de la oposición sería dejar... Leer más →