Resulta llamativo que, en los informativos de nuestro país, y en la situación actual de la Covid-19, aparezcan noticias tales como el aumento de cirugías estéticas en los meses de julio y agosto debido al mayor número de personas que se dedican al teletrabajo, o noticias como que está en auge la sologamia, o lo... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez, arzobispo emérito de Toledo: El Covid-19: de nuevo y con renovado rigor
Ingenuamente, hemos pensado que todo se había pasado cuando el 22 de junio entramos en “la normalidad”. Pues no, por desgracia, o por imprevisión e irreflexión, a la que han contribuido nuestros gobernantes con su optimismo interesado, aunque haya sido de buena fe. “La pandemia sigue causando heridas profundas, y desenmascarando nuestras vulnerabilidades”, ha dicho... Leer más →
¿Dónde ha estado la Iglesia en la crisis del Covid-19?
Jesús de Nazaret fundó una comunidad humana cuya identidad se refleja en sus tres fines: la comunión personal y cotidiana con el Dios vivo, el anuncio de la verdad que hace libre, y la caridad para con el prójimo. Por iniciativa propia, superando ampliamente las restricciones del Estado de Alarma, la Iglesia en España ha... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez, arzobispo emérito de Toledo: «Salir al encuentro de los que ahora buscan»
¿Nuestro mundo está enfermo? Padece, desde luego, la pandemia del covid-19. Pero, además, en el momento que vive nuestra civilización, este fenómeno mundial del coronavirus revela que también está enfermo de otros males. Curiosamente, en el nivel de medios de comunicación social pocos hablan de estas enfermedades. Nuestros políticos, por ejemplo, solo hablan de cifras,... Leer más →
La soledad de las residencias
El coronavirus no entiende de edades. Todos podemos ser su objetivo. Nadie está libre de que le toque convivir con este virus tan desconocido aún para nosotros. Pero sin duda alguna son nuestros mayores los más perjudicados. Con ellos se ha cebado y así lo hemos visto durante los duros meses del estado de alarma... Leer más →
Puritanismo y política
La mezcla de puritanismo y política produce un daño considerable en la vida pública, y está más extendida de lo que parece. El puritanismo es una evolución del calvinismo, originada en Inglaterra y fuertemente arraigada en Estados Unidos. Resumiendo mucho, Calvino defendía la predestinación, según la cual es Dios quien elige a los que van... Leer más →
Taller de dictadura
En España, durante más de tres meses, hemos podido experimentar un taller de dictadura. Durante el estado de alarma, nuestras libertades civiles han sido limitadas por la autoridad: la libertad de movimiento, la libertad económica en muchos negocios, la libertad de reunión… Hemos podido experimentar en nuestras carnes una pequeña parte de las limitaciones que... Leer más →
El bien de la asignatura de Religión
La Educación Pública es la herramienta con la que una sociedad prepara a sus miembros para incorporarse con solvencia a esa misma vida social. La sociedad ofrece a las nuevas generaciones “lo mejor que tiene”, para que los individuos puedan llegar a desplegar todo lo bueno que llevan dentro y así enriquecer a esa misma... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez, arzobispo emérito de Toledo: La esperanza real frente a las consecuencias del COVID-19
La confianza en Dios es la fórmula primera de pensamiento y de vida con la que el creyente cristiano puede y debe enfrentarse a los retos que le presenta, en su vida concreta, el presente, tantas veces dramático y tantas gozoso. De este modo, en mi opinión, ha de encarar, en la vida real, la... Leer más →