Hay últimamente muchas noticias sobre el deporte que tienen relación con el dopaje. Abrir un periódico y encontrar estos titulares: Detección del atleta Ilias Fifa; investigaciones sobre presunto dopaje sistemático en China; ciclista italiano da positivo en un control, etc. Estos son algunos de los titulares que recientemente hemos leído en la prensa y que... Leer más →
La educación, un derecho básico del niño
El 20 de noviembre celebramos el “Día internacional del niño”, que surge para concienciar a la sociedad sobre la importancia de proporcionar a los más pequeños una infancia digna y feliz que les permita construir su identidad como persona, es el marco desde el cual hemos de considerar la educación como un valor básico para... Leer más →
El fracaso de la política
Desde que la dimensión política de la vida comenzó a ser en el mundo clásico materia de reflexión filosófica y experiencia vital en su aplicación práctica, se ha manifestado a través de la historia de muchas y diferentes maneras. Pero ha sido el ágora, como metáfora de la democracia, la que ha logrado su más... Leer más →
Repensando Europa
Recientemente ha tenido lugar en Roma un encuentro promovido por la Comisión de Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea con el objetivo de ofrecer ideas para repensar Europa. En el seno del mismo, el Papa Francisco ofreció un discurso que, más allá de las referencias al papel del cristianismo en el proceso de construcción europea,... Leer más →
Una DUI diferente
Ha pasado. Tras un largo tiempo de desafíos, ilegalidades e incertidumbre, el Parlamento de Cataluña, con apenas la mitad de sus miembros y en ausencia de casi la otra mitad, ha decidido proclamar la independencia respecto del resto de España y declarar la apertura del proceso hacia la constitución de una República catalana. Muchos nos... Leer más →
Trabajo digno
El trabajo es una dimensión fundamental de la existencia humana. De ahí la urgencia de llevarlo a debate público y reflexión en unos tiempos en los que se acentúa el paro y la precariedad laboral, los salarios son extremadamente bajos y se miden a la baja los derechos de los trabajadores. Ese es el objetivo... Leer más →
¿Quién debe liberar a «Los Jordis»?
Tras el auto del Juzgado Central de Instrucción número tres por el que se acuerda prisión provisional comunicada y sin fianza para los señores Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, se han sucedido insistentes peticiones de libertad para ambos, tanto desde la agitación de masas como por parte de algunos representantes de la soberanía nacional en... Leer más →
Las necesidades y desigualdades de los más pobres
El día 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Los días internacionales nos ayudan a recordar efemérides, eventos, acontecimientos, enfermedades, etc… pero no debemos olvidar que la pobreza existe en el mundo. Eso es innegable. Son miles las personas que viven en la indigencia más completa, no sólo... Leer más →
Orientaciones del Grupo Polis ante la amenaza de secesión en Cataluña
POLIS, grupo de trabajo de la Delegación de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Toledo, desde la Doctrina Social de la Iglesia, desea ofrecer las siguientes orientaciones ante la amenaza de secesión en Cataluña: 1º. ESPAÑA Y CATALUÑA España es una realidad muy valiosa: una nación que se ha formado en muchos siglos de... Leer más →