Don Camilo, Pedro Sánchez y el PNV

En la novela de Giovanni Guareschi, tras perder un partido de fútbol el equipo de don Camilo contra el de Peppone,  el pobre árbitro Binella —al que quieren linchar— confiesa a don Camilo que, a cambio de dos mil quinientas liras que le ofreció el alcalde, aceptó pitar el penalti injusto que decidió el empate... Leer más →

Regalos solidarios en BBC

“BBC”. Así se conoce en el lenguaje periodístico y comercial a las bodas, bautizos y comuniones que mayoritariamente se celebran en los meses de mayo, junio y julio. Meses por excelencia para realizar estos acontecimientos que se convierten en grandes quebraderos de cabeza para muchas familias, que pierden el sentido de lo que realmente celebran,... Leer más →

Primeras Comuniones y jueces

Mes de mayo, mes de las Primeras Comuniones, mes de celebraciones religiosas y familiares y mes donde también llegan las discusiones y riñas entre padres separados o divorciados por la decisión de si “la niña o el niño tiene que o no que hacer la Primera Comunión”. Este problema, cada vez más frecuente, surge porque... Leer más →

Prohibido prohibir

Esta es una de las muchas y variopintas consignas de los movimientos que prepararon y promovieron hace ya 50 años el mítico “Mayo del 68”. Sin entrar en valoraciones del acontecimiento -no es nuestra intención-, sí creemos necesario llevar a reflexión las repercusiones que han tenido en las generaciones actuales algunas de sus consignas y... Leer más →

¿Qué hacemos con las catedrales?

Escribe Julio Llamazares en su columna titulada “Catedrales” (El País, 7/04/2018) que, tras un viaje de 16 años que le ha llevado a visitar las 74 catedrales españolas, llega a la conclusión de que estos templos “han sido despojados de su significación inicial y convertidos en simples museos por los que deambulan escuchando sus audioguías... Leer más →

El discurso del odio en internet

Desde el año 2016 han ocurrido muchos acontecimientos que han provocado que se hable en las redes sociales del llamado discurso del odio. ¿Pero a qué nos referimos cuando hablamos de discurso de odio? Según un Informe sobre la Evolución de los Incidentes relacionados con los delitos de odio en España, publicado por el Ministerio... Leer más →

Alfie Evans y el llanto de Raquel

Dentro de la liturgia católica, en la fiesta de los Santos Inocentes, se proclama el relato de la huida a Egipto por parte de San José con la Virgen María y el niño Jesús, para evitar que el recién nacido fuera asesinado por Herodes. El evangelista refiere en este momento una profecía de Jeremías donde... Leer más →

Influencias y oportunidades de la tecnología de la información y la comunicación en los procesos educativos. Por Ignacio Calderón Castro

Es evidente que la irrupción de las tecnologías y de la información y la comunicación (t.i.c.) en los colegios y en el mundo de la educación en general está ya consolidado y que su presencia es irreversible. La cuestión es, ¿se han introducido de acuerdo a una lógica y conforme a unos planes bien pensados,... Leer más →

¿Por qué no somos más?

Domingo de esta recién estrenada primavera. Las calles de Madrid empiezan a vibrar envueltas en la actividad propia de cada fin de semana: paseos tranquilos, desayunos prolongados en las primeras terrazas que abren sus mesas a turistas y paisanos que hoy  no viven bajo el agobio del reloj. Muchas personas caminando sin prisa, pero sin... Leer más →

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑