Tomo prestado el título de este escrito del editorial de la revista “Ecclesia”, nº 4073. Me parece sugerente reflexionar sobre qué pasa ahora en Europa y en nuestra España, zarandeadas ambas por esa crispación política. Pero, para situarnos un poco, me remonto al momento histórico en que se celebró el Concilio Vat. II. (1962-1965). Y... Leer más →
Cuando la política se convierte en espectáculo
Desde que Neil Postman escribió su célebre ensayo titulado “Divertirse hasta morir” (1985) en el que defendía la tesis sociológica de cómo el hombre moderno se encaminaba a un mundo atrapado por el entretenimiento y a merced de los medios de comunicación -especialmente de la televisión- que se lo proporcionaba, han sido muchos los antropólogos,... Leer más →
El discurso del odio en televisión
Otro virus que se propaga a gran velocidad es el discurso del odio en los medios de comunicación. A menudo vemos en televisión, colaboradores de programas y contertulios que se dedican a descalificar, a humillar, a menospreciar o a comunicar información falsa sin contrastar; incluso últimamente a juzgar sin pasar por los tribunales creyéndose altavoces... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez, arzobispo emérito de Toledo: «El ordenamiento de los deseos»
Si uno se sube a un altozano de la vida y considera lo que vemos desde aquí, ¿qué reflexión hacer, que nos permita tener criterios de actuación en estos momentos de la historia en nuestra tierra, de nuestra patria, en definitiva, con tantos enredos, cansancios y circunstancias tan peculiares como las que vivimos? Ciertamente, vemos... Leer más →
La soledad, la otra pobreza
Después de un año de pandemia, y cuando ya se nos está anunciando la cuarta ola, el coronavirus ha agravado la soledad de las personas, no sólo de nuestros mayores sino también de jóvenes que por las restricciones de movilidad derivadas de esta crisis no pueden ni visitar ni relacionarse con sus familiares o amigos.... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: “Atrevámonos a soñar”
Sería un milagro que sacudiría el mundo que personas extrañas entre sí se trataran como hermanos. Si, además, estos que son extraños fueran pueblos y civilizaciones, el milagro sería aún mayor. En principio, nos parece este milagro un tanto irrealizable, cuando vemos la difícil convivencia de los grupos políticos y sociales, por ejemplo, en nuestra... Leer más →
En un mundo polarizado
Es un hecho constatable que está creciendo en nuestra sociedad la división y fragmentación extrema. Son muchos los datos cercanos y lejanos que lo avalan. Sirvan como hechos referenciales, entre otros, el bochornoso espectáculo que nos ha ofrecido en estos últimos días la nación más poderosa del mundo y con el sistema democrático más consolidado;... Leer más →
Disciplina de voto
Los partidos políticos españoles obligan a sus miembros electos a mantener disciplina de voto en las decisiones parlamentarias. En pocos casos, los partidos dejan votar a sus diputados libremente, pero generalmente, sobre todo en votaciones importantes, la dirección del partido decide el voto y obliga a sus diputados a acatar esa decisión. Si alguno de... Leer más →
Firma invitada don Braulio Rodríguez, arzobispo emérito de Toledo: La razón secular
En una conferencia pronunciada en Oxford en 2005, el arzobispo de Granada, monseñor Javier Martínez, afirmaba: “Considero que ese sistema de la ideología liberal o razón secular es el mayor peligro para la libertad de la Iglesia y el porvenir del mundo”. ¿Dónde está la causa de tan rotunda afirmación? Justamente en la opinión de... Leer más →