En un breve y sustancial librito (“La suerte de haber nacido en nuestro tiempo”, Rialp, 2021), Fabrice Hadjadj, laico católico, filósofo, pero también casado y con varios hijos, nos propone algunas cosas que me han parecido interesantes y sugerentes para los católicos actuales, ante todo para los fieles laicos. Hablemos un poco de estas sugerencias... Leer más →
Economía circular
El término economía circular se está popularizando rápidamente. Se refiere a aquellos procesos económicos donde los residuos de una actividad se convierten en materia prima de otra. Conseguimos así eliminar el desecho inútil reduciendo el progresivo desgaste de las fuentes originales de materias primas. Un buen ejemplo de economía circular es el complemento entre agricultura... Leer más →
El ejemplo de nuestros políticos
Los medios de comunicación británicos nos han informado del escándalo de las fiestas del gobierno de Reino Unido durante el confinamiento, lo que han denominado “partygate”. Estos acontecimientos han provocado que el gobierno haya pedido disculpas en varias ocasiones y sobre los que se han abierto investigaciones. Lamentablemente estas informaciones no dejan en buen lugar... Leer más →
Política y religión
Las relaciones entre la política y la religión siempre han sido bastante complejas. Una mirada a la historia ayuda a constatar que sobre todo cuando se han fundado en claves de poder han llegado a ser tormentosas. Hoy día, estas relaciones en lo que respecta a la Iglesia Católica, han sido muy clarificadas por el... Leer más →
Discapacidad y cultura del cuidado
Desde ya hace décadas, el día 3 de diciembre, se viene celebrando en todo el mundo, promovido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Internacional de las personas con discapacidad. Cómo todas estas efemérides, con dos claros objetivos: promover y defender derechos y concienciar sobre su situación en todos los niveles de... Leer más →
Cambiar el mundo desde la ética
Decir que el ideal ético está de moda en la actualidad sería una auténtica boutade si no fuere para referirnos a ello desde el anhelo de personas y colectivos -difícil de cuantificar- que la consideran imprescindible para la construcción de un mundo más humano. La tozuda realidad nos habla de que se ha instalado en... Leer más →
Firma invitada de don Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo emérito de Toledo: «¿Tiene la Iglesia un significado político?»
Sin duda: el camino de la Iglesia es el hombre y la mujer, que colaboran entre los dos sexos para su proyecto de vida, llevado adelante en la sociedad donde viven. Pero nos encontramos con un mantra que se ha hecho ya algo habitual: la idea de que la religión resulta inverosímil en la era... Leer más →
Tiempo de concordia
Vivimos tiempos recios y la sobreexposición a las redes sociales está produciendo un fruto indeseado. Algunos de nuestros representantes públicos parece que están más dispuestos a cuidar sus perfiles en instragram o sus vídeos en Tik-Tok que a buscar soluciones a la crisis que vive nuestra sociedad de occidental. Hemos asistido con asombro, y... Leer más →
El odio como instrumento de propaganda política
Desde hace algunos años se ha instalado en nuestro país el odio como instrumento de propaganda política. Lejos queda el diálogo que marcó la transición, el abrazo entre oponentes políticos que podían entenderse mejor o peor, pero que se respetaban y eran capaces de llegar a acuerdos beneficiosos para el conjunto de la sociedad. En... Leer más →