En pleno fragor por la victoria de la Selección Española de Futbol en la pasada Eurocopa celebrada en Alemania muchos han sido los videos, ¨memes¨ y comunicaciones que se han hecho virales. Entre un sinfín de bailes de los miembros del equipo, desfiles de celebración o actuaciones improvisadas en la capital de España ha brillado... Leer más →
No es cuestión de pasaporte
Los Juegos Olímpicos París 2024 no dejan de ser un continuo despropósito, desde su polémica ceremonia de inauguración donde se ha producido una clara ofensa a los cristianos de todo el mundo a través de la vergonzosa representación de la Ultima Cena, aunque se haya pretendido a posteriori justificar el espectáculo con los festines de... Leer más →
Hombres y mujeres de fe en la escena pública
Una de las personas que algunos hemos conocido más en la Eurocopa de 2024, que hemos celebrado y disfrutado no hace tanto tiempo, ha sido el entrenador de la selección española de fútbol, Luis de la Fuente. Lo hemos conocido no sólo por trayectoria profesional y de trabajo como técnico de la Roja sino también... Leer más →
La confianza de Jesús de Nazaret
La confianza hunde sus raíces en la verdad y así se convierte en un modo de amar. La soledad y el individualismo que caracteriza tanto la sociedad como la cultura occidental no es algo espontáneo. Cuanta menos verdad, más desconfianza. La desconfianza produce inmediatamente miedo, incluido el miedo a los demás. El hombre no puede... Leer más →
Trabajadores pobres
Tener un empleo siempre se ha considerado una garantía para enfrentarnos a una vida digna y su consiguiente integración en la sociedad. Sin embargo, esta máxima ha dejado de serlo porque hoy en pleno siglo XXI tener un trabajo no garantiza salir de la exclusión social. Cáritas Española a través de los diferentes informes que... Leer más →
Los hermanos migrantes
Recientemente se ha celebrado el Día Mundial de los Refugiados, un día en el que se recuerda de forma especial a todas las personas que se han visto obligadas a huir o a marchar de su país de origen por diversas circunstancias; bien escapando de la guerra, de la violencia, de la persecución política o... Leer más →
Héroes o mediocres
En nuestra sociedad se impone el elogio de la mediocridad. La exaltación de la vida corriente nos lleva a dar un valor especial a los perfiles que se pierden en la masa, que no destacan en nada, que no ofrecen otros atributos que los del común de la población. El tradicional atractivo del héroe es... Leer más →
Educar en una sexualidad humanizadora
En esta nueva cultura en la que nos movemos la sociedad actual seguramente sea la percepción y vivencia de la sexualidad la que con mayor virulencia haya agitado los aires que se respiran en todas las dimensiones de la persona. En cuestión de unas décadas, la sexualidad ha pasado de ser considerada como materia tabú,... Leer más →
La vivienda, un lujo que estresa
Desde finales de mayo y a lo largo del mes de junio las distintas Cáritas Diocesanas están presentando sus memorias económicas y de actividades de 2023, en un ejercicio de transparencia y de agradecimiento a todos sus socios y donantes. En la mayoría de los balances que se están presentando con motivo del Día de... Leer más →