Es importante, a mi modo de ver, conocer el ambiente cultural en el que se mueve nuestra sociedad. Hace más de cien años que Auguste Comte diagnosticara que aquella sociedad de entonces habría pasado históricamente a través de tres estadios: del estadio teológico-ficticio, por el estadio metafísico-abstracto, hasta el pensamiento positivista; este último estaría destinado... Leer más →
Un jubileo en la edad de hielo
El ambiente humano y social es susceptible del simbolismo climático. Basta con acudir a Vivaldi y sus Cuatro Estaciones. Hablando de personas el hielo surge cuando se pierde el calor, la energía, la vida. Cuando el corazón deja de ser tal. Está ahí, pero no funciona. Y el hielo se propaga por contagio. Hielo es... Leer más →
Economía española. Parte I
Las perspectivas de crecimiento para la economía española en el año 2024 empezaron siendo relativamente modestas, con el consenso de las casas de análisis estimando un crecimiento del PIB en el entorno al 1,5%. Sin embargo, conforme ha ido avanzando el año y en parte debido al efecto arrastre de las revisiones realizadas por el... Leer más →
La subsidiaridad militar
El pensamiento social cristiano siempre ha defendido el carácter orgánico de una sociedad, o lo que es lo mismo, que la sociedad se construye desarrollando grupos anidados de complejidad creciente. Desde la familia, célula del desarrollo social, hasta las instituciones internacionales, se despliegan un incontable número de realidades agregativas de tipo económico, social, cultural, deportivo,... Leer más →
La oración por la salud del Santo Padre
Nuestro santo padre el papa Francisco, de 88 años, se encuentra hospitalizado en el Hospital Universitario Gemelli de Roma, desde el 14 de febrero de 2025, debido a una neumonía bilateral derivada de una bronquitis. Durante su estancia, ha experimentado complicaciones, y más en los últimos días, como una crisis asmática prolongada y trombocitopenia asociada... Leer más →
¿Tenemos que celebrar el 8-M?
El 8 de marzo de 2025 se celebra un año más el día internacional de la mujer, este año además coincidiendo con el 30 aniversario del Plan de la ONU para conseguir un mundo mejor para las mujeres y las niñas, plan que se materializó en la Declaración y plataforma de Acción de Beijing, por... Leer más →
Paz en Ucrania
Durante las últimas semanas se está hablando con fuerza de la posible finalización de la guerra que se está desarrollando entre Ucrania y Rusia. Para tener una visión lo más objetiva posible del conflicto es conveniente recordar algunos hechos. El presidente ucraniano Viktor Yanukóvich firmaba con la UE el 30 de marzo de 2012 un... Leer más →
Verdades que duelen
Ha sido noticia el discurso pronunciado por el nuevo Vicepresidente de los Estados Unidos de América, J.D. Vence, en el marco de la Conferencia sobre Seguridad celebrada recientemente en Munich. Su contenido ha provocado distintas reacciones, de aplauso y de rechazo, por parte de líderes políticos y representantes institucionales de muy diferentes bandos. Lejos de... Leer más →
La lucha entre Don Carnal y Doña Cuaresma
¨El libro del Buen Amor¨ es una composición extensa formada por más de mil setecientas estrofas atribuido al Arcipreste de Hita. Esta obra se sitúa en el cenit de lo que se conoce como ¨Mester de clerecía¨ y en ella a modo de apuntes autobiográficos el susodicho Arcipreste se interna en la sociedad bajomedieval española... Leer más →